Objectives / Objetivos

Sus objetivos específicos se listan a continuación, asociados a sus respectivos grupos de trabajo (work packages)

1. “(In)diferencia sexual y violencia: nacionalismo hetero/homo-normativo”

Partiendo del estudio teórico sobre el papel de la sexualidad en la construcción de los discursos nacionalistas, se analizará la exclusión o inclusión de sexualidades no normativas en distintos contextos específicos (EE.UU., Reino Unido, Turquía, Galicia, Brasil y Portugal), los mecanismos de violencia empleados para el control de las sexualidades disidentes, así como intervenciones culturales significativas en contestación a dicha violencia.

2. “Imperialismo y descolonización: genealogías de la nación y prácticas decoloniales”

Nuestro objetivo es evaluar el grado de disrupción de los discursos hegemónicos de la nación en referencia prioritariamente a la etnicidad, raza y diferencia lingüística, aunque sin obviar las diferencias sexuales y de género. Se estudiarán casos específicos (Nueva Zelanda, Irlanda, España y Galicia). En todos los casos la nación se considera como parte integrante de un sistema mundial (que se analiza en más detalle en el objetivo 3) y afectada por la globalización neoliberal.

3. “Alianzas transnacionales en el sistema mundial: naciones posthumanas”

Pretendemos identificar y analizar los puntos de convergencia y divergencia entre distintos colectivos y sus alianzas transnacionales y/o transespecie. Siguiendo postulados del posthumanismo crítico, teorías de las diásporas y/o del sistema-mundo desigual, se realizarán estudios comparativos de un mismo fenómeno en distintas partes del mundo, para evaluar los vínculos que traspasan fronteras no sólo territoriales, sino también entre la especie humana y otros seres vivos. Se prestará especial atención a la teorización y representación de otro tipo de “naciones” no asociadas al territorio o la filiación consanguínea, como la nación queer, el Black Atlantic, o ciertos feminismos (transnacionales y/o ecofeminismos), teniendo en cuenta las fricciones y tensiones que estas naciones afectivas y políticas también conllevan.